
Adobe Flash utiliza gráficos vectoriales y rasterizados, sonido, código de programa, flujo de vídeo y audio bidireccional . En sentido estricto, Flash es el entorno de desarrollo y Flash Player es el reproductor utilizado para visualizar los archivos generados con Flash. En otras palabras, Adobe Flash crea y edita las animaciones o archivos multimedia y Adobe Flash Player las reproduce.
Los archivos de Adobe Flash, que tienen generalmente la extensión de archivo SWF, pueden aparecer en una página web para ser vistos en un navegador web, o pueden ser reproducidos independientemente por un reproductor Flash. Los archivos de Flash aparecen muy a menudo como animaciones en sitios web multimedia, y más recientemente en Aplicaciones de Internet Ricas. Son también ampliamente utilizados como anuncios en la Web.
Conceptos básicos:
1- El escenario (tamaño en píxels, de ancho y alto).
2- Línea de tiempo (duración de la película en segundos).
3- Fps (Fotogramas por segundo) F5
4- Keyframes (Fotogramas Clave) F6
5- Capas
6- La interpolación = Crear imágenes intermedias entre dos objetos.
7- Interpolación Temporal: se refiere a la velocidad entre fotogramas clave
8- Interpolación Espacial: se refiere a cómo es la velocidad entre fotogramas clave.
9- Inserción de sonido en el proyecto (mejor en una capa independiente o encima del objeto).
10- Sonido (manipular el sonido desde la gráfica).
11- Símbolos:
- Convertir en Símbolo / Fn + F8
como Clip de película
como Botón
como Gráfico
12- Importar archivos des de Illustrator (importar a la biblioteca).
13- Separar objectos o imágenes
14- Modificar la aceleración (editar aceleración).
15- Escenas: permite organizar las diferentes secuencias del documento.
16- Creación de un botón / Bibliotecas comunes / Botones: Insertar / Nuevo símbolo / Botón.
17- Pegar insitu
18- Papel cebolla
19- Convertir en fotogramas clave vacíos F7
12- Importar archivos des de Illustrator (importar a la biblioteca).
13- Separar objectos o imágenes
14- Modificar la aceleración (editar aceleración).
15- Escenas: permite organizar las diferentes secuencias del documento.
16- Creación de un botón / Bibliotecas comunes / Botones: Insertar / Nuevo símbolo / Botón.
17- Pegar insitu
18- Papel cebolla
19- Convertir en fotogramas clave vacíos F7
Aquí os dejo un vídeo para ver esta útil aplicación: http://www.youtube.com/watch?v=zoBW1hIfdyU
No hay comentarios:
Publicar un comentario